jueves, 9 de abril de 2020

MALVINAS: 2 DE ABRIL, ESE DÍA MALDITO PARA EL STATU QUO MUNDIAL

http://www.portalalba.org/index.php/areas/campanas/malvinas-argentinas/23146-malvinas-2-de-abril-ese-dia-maldito-para-el-status-quo-mundial

Este es el título de un ensayo escrito por Juan Natalizio, docente e investigador del Observatorio Malvinas de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) reproducido por el Portal Alba, donde hace una conmemoración del 2 de abril de 1982 cuando Argentina inicia la guerra por la recuperación de las Islas Malvinas que ocupa el Reino Unido.


Imagen obtenida de https://cancilleria.gob.ar/es/politica-exterior/cuestion-malvinas/mapas

El 3 de enero de 1833 comenzó una disputa entre la República de Argentina y el Reino Unido por la recuperación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, las Georgias del Sur y las Islas Sanwich del Sur  así como los espacios marítimos circundantes. El Reino Unido ha ocupado el conjunto de islas y no permite el paso por el espacio marítimo circundante como tampoco permite el poblamiento de argentinos en tales islas, ejerciendo una ocupación colonialista apoyada por los Estados Unidos y por los países miembros de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) a la que desde entonces se ha tenido que enfrentar Argentina y a pesar de la superioridad militar que se encuentra detrás de Reino Unido, Argentina no ha cedido en el reclamo de su soberanía en este territorio.

Por añadidura este artículo tiene un planteamiento de tipo ideológico que encaja en el contexto de la aplicación de la ideología neoliberal que consiste en el rechazo y consecuente olvido de los hechos históricos que consolidan actos de nacionalismo y defensa de la soberanía de las naciones ante los países que antiguamente fueron imperios coloniales y durante el neoliberalismo se les denominó potencias mundiales, pero que en realidad siguieron ejerciendo actos de dominación de carácter colonial. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario