La Jornada: Cobraron bancos 102 mil 900 mdp por comisiones y tarifas en 2019: La Jornada: Cobraron bancos 102 mil 900 mdp por comisiones y tarifas en 2019
Además del cobro de comisiones por manejo de cuentas y de créditos personales que generaron una enorme ganancia a los bancos, existen otras funciones que también le generan a este sector económico, grandes cantidades de dinero y un enorme control sobre el país.
Me parece indispensable considerar la forma de operación de los bancos en nuestro país particularmente en medio de los desafíos y riesgos que representa la actual paralización de la economía a causa de la caída del valor del petróleo, la epidemia del virus COVID-19 y la inmovilización de la población para evitar contagios por más de un mes.
La alta concentración de funciones de la banca me parece riesgosa para toda la población pues carecemos de control sobre nuestro dinero.
Entre las funciones de la banca se encuentran el manejo de los depósitos por nómina de los trabajadores, la captación del pago de servicios públicos (derechos de licencias para conducir, pasaportes, tenencias vehiculares, placas vehiculares, agua, energía eléctrica, etc.) y servicios privados (telefonía, gas, televisión privada, internet, tiendas departamentales, etc), la captación del pago de impuestos y de los fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores (AFORES) que cinco bancos recibieron casi dos mil millones de pesos en 2019 (consultado 7 abril 2019 en https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/520402/El_SAR_en_num_dic2019.pdf) Estos bancos obtienen ganancias de comisiones descontadas a los trabajadores por manejar sus ahorros por la cantidad de $7,755,000 millones de pesos (Carbajal, Braulio. La Jornada, Economía en https://www.jornada.com.mx/2020/03/02/economia/020n2eco)
Si en medio de la incertidumbre que nos genera la situación mundial actualmente, pudiéramos analizar nuestras fortalezas al mismo tiempo que revisamos los riesgos que tenemos para enfrentar el futuro, podemos considerar lo azaroso que resulta el control de las riqueza de un país concentrada en unas cuantos propietarios individuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario